¿Qué es el Trastorno Esquizoafectivo?
- Anthony Jara
- 26 ene
- 1 Min. de lectura
El trastorno esquizoafectivo es un trastorno mental que combina síntomas de esquizofrenia y trastorno afectivo (depresión o manía). Se caracteriza por la presencia de síntomas psicóticos, como alucinaciones y delirios, junto con síntomas de depresión o manía.
Síntomas del trastorno esquizoafectivo
Los síntomas del trastorno esquizoafectivo pueden variar de persona a persona, pero generalmente incluyen:
Síntomas psicóticos: Alucinaciones (ver o escuchar cosas que no existen), delirios (creencias falsas), pensamiento desorganizado.
Síntomas afectivos: Depresión, manía, cambios de humor.
Síntomas cognitivos: Dificultades para concentrarse, memoria deficiente.
Síntomas conductuales: Cambios en la conducta, como aislamiento social, agresividad.


Tipos de trastorno esquizoafectivo
Hay dos subtipos de trastorno esquizoafectivo:
Trastorno esquizoafectivo depresivo: Se caracteriza por la presencia de síntomas depresivos junto con síntomas psicóticos.
Trastorno esquizoafectivo maníaco: Se caracteriza por la presencia de síntomas maníacos junto con síntomas psicóticos.
Causas y factores de riesgo
La causa exacta del trastorno esquizoafectivo no se conoce, pero se cree que está relacionado con una combinación de factores genéticos, ambientales y neurológicos. Algunos factores de riesgo incluyen:
Historia familiar: Antecedentes familiares de esquizofrenia, trastorno afectivo o trastorno esquizoafectivo.
Trauma: Experiencias traumáticas, como abuso físico o emocional.
Uso de sustancias: Uso de sustancias psicoactivas, como cannabis o cocaína.
Tratamiento
El tratamiento del trastorno esquizoafectivo generalmente incluye:
Medicación: Antipsicóticos, estabilizadores del estado de ánimo, antidepresivos.
Terapia: Terapia cognitivo-conductual, terapia dialéctica-conductual, terapia familiar, etc.
Apoyo social: Apoyo de familiares, amigos y grupos de apoyo.
Comments